PEDREGAL, TIERRA DE GENTE AMABLE Y CORDIAL, QUE LE DA LA BIENVENIDA A LOS HIJOS DE SU TIERRA Y A LOS TURISTAS QUE A ELLA VISITA, CON UNAS AGUAS TERMANES SIN EXPLOTAR TURISTICAMENTE, DEMOLES MAS A NUESTRO PUEBLO LO MERECE.
   
 
  NOTICIAS DE MI PUEBLO LO QUE PASA AL DIA
Hallan geoglifos en Falcón con características similares a las Líneas de Nazca en Perú. El Centro de Investigaciones Antropológicas y Paleontológicas de la Universidad Francisco de Miranda (Unefm), halló una red de geoglifos precolombinos esparcidos a lo largo de los municipios Democracia, Dabajuro y Buchivacoa, al occidente de Falcón, con características similares a las Líneas de Nazca y de Pampas de Jumana en Perú. Son al menos 17 geoglifos encontrados en la zona y representan figuras zoomorfas (aves, mamíferos, reptiles, tortugas, entre otros) y fitomorfas (árboles), informó a Elimpulso.com el arqueólogo larense Felipe Torrealba, quien además explica que “son dibujos realizados en suelos y laderas”. “Entre las técnicas para su elaboración, consiste en quitar extractos de la superficie y así dejar libre las partes más claras con menor oxidación, y otra es colocar piedras para dar forma a las figuras”, expresó. Dijo que aún no tienen definida la fecha exacta de creación de los geoglifos ya que todavía no se han realizado las pruebas de carbono 14 (isótopo radioactivo del carbono 12 que sirve para conocer el tiempo de antigüedad de una roca o fósil), por tanto, hacen una comparativa cronológica con la cultura Inca del Perú. “Se puede relacionar con una cultura que está al sur del Lago Titicaca (Zona fronteriza de Perú y Bolivia), y si tomamos en cuenta que las Líneas de Nazca tienen 2.000 años de antigüedad y que parte de sus pobladores se trasladaron hasta las costa de Falcón, entonces podemos calcular que las figuras halladas tienen entre 1.000 a 1.500 años”, expone Torrealba. Anuncios El especialista, que por 25 años asistió al reconocido arqueólogo José María Cruxent, comentó también que el hallazgo se hizo el pasado mes de febrero y no fue hasta ahora, tras realizarse las respectivas investigaciones, que decidieron hacerlo público. “Significa mucho, no solamente para mí sino para la historia de la arqueología y el patrimonio cultural del país”, dijo Torrealba. “Queda ahora por parte del Estado y el gobierno regional la preservación y conservación de los geoglifos”, acotó. Cabe resaltar que Google Earth fue la herramienta utilizada por Torrealba para el hallazgo, quien además indica que estas figuras solo pueden ser percibidas desde la altura. El grupo de investigadores adscritos al Centro de Investigaciones Antropológicas y Paleontológicas de la Unefm está conformado por arqueólogos, paleontólogos, zoólogos y geógrafos, entre ellos: Mirian Díaz de Arend, Alexis Arend, Ángela Martino, Francisco Contreras y Felipe Torrealba
Hallan geoglifos en Falcón con características similares a las Líneas de Nazca en Perú
uis Miguel Rodríguez - @unluismiguel el 07-09-2020, 17:37 (UTC)
 El Centro de Investigaciones Antropológicas y Paleontológicas de la Universidad Francisco de Miranda (Unefm), halló una red de geoglifos precolombinos esparcidos a lo largo de los municipios Democracia, Dabajuro y Buchivacoa, al occidente de Falcón, con características similares a las Líneas de Nazca y de Pampas de Jumana en Perú.

Son al menos 17 geoglifos encontrados en la zona y representan figuras zoomorfas (aves, mamíferos, reptiles, tortugas, entre otros) y fitomorfas (árboles), informó a Elimpulso.com el arqueólogo larense Felipe Torrealba, quien además explica que “son dibujos realizados en suelos y laderas”. “Entre las técnicas para su elaboración, consiste en quitar extractos de la superficie y así dejar libre las partes más claras con menor oxidación, y otra es colocar piedras para dar forma a las figuras”, expresó.

Dijo que aún no tienen definida la fecha exacta de creación de los geoglifos ya que todavía no se han realizado las pruebas de carbono 14 (isótopo radioactivo del carbono 12 que sirve para conocer el tiempo de antigüedad de una roca o fósil), por tanto, hacen una comparativa cronológica con la cultura Inca del Perú.

“Se puede relacionar con una cultura que está al sur del Lago Titicaca (Zona fronteriza de Perú y Bolivia), y si tomamos en cuenta que las Líneas de Nazca tienen 2.000 años de antigüedad y que parte de sus pobladores se trasladaron hasta las costa de Falcón, entonces podemos calcular que las figuras halladas tienen entre 1.000 a 1.500 años”, expone Torrealba.
El especialista, que por 25 años asistió al reconocido arqueólogo José María Cruxent, comentó también que el hallazgo se hizo el pasado mes de febrero y no fue hasta ahora, tras realizarse las respectivas investigaciones, que decidieron hacerlo público.

“Significa mucho, no solamente para mí sino para la historia de la arqueología y el patrimonio cultural del país”, dijo Torrealba. “Queda ahora por parte del Estado y el gobierno regional la preservación y conservación de los geoglifos”, acotó.

Cabe resaltar que Google Earth fue la herramienta utilizada por Torrealba para el hallazgo, quien además indica que estas figuras solo pueden ser percibidas desde la altura.

El grupo de investigadores adscritos al Centro de Investigaciones Antropológicas y Paleontológicas de la Unefm está conformado por arqueólogos, paleontólogos, zoólogos y geógrafos, entre ellos: Mirian Díaz de Arend, Alexis Arend, Ángela Martino, Francisco Contreras y Felipe Torrealba.

 

FIESTAS PATRONALES EN PEDREGAL
VICTOR QUERO el 07-09-2020, 17:34 (UTC)
 COMIENZAN LAS FESTIVIDADES EN HONOR A NUESTRO PATRÓN SAN NICOLAS DE TOLENTINO, LA MISMA DEBIDO A LA PANDEMIA DE COVID 19 TENDRÁN LA DURA TAREA DE HACERLA CUIDANDO TODOS LOS PROTOCOLOS DE LOS FELIGRESES, EL CORO DE LA IGLESIA SERA LA ENCARGADA DE LLEVAR NUESTROS CANTOS DE LA FE Y
LOS FELIGRESES PEDIR A NUESTRO PATRONO PORQUE ESTA PANDEMIA PASE RÁPIDAMENTE PARA VOLVER A NUESTRA VIDA NORMAL, EL CORO ES DIRIGIDO POR EL MAESTRO JOSE RAMÓN GONZALEZ "MONCHITO" LES DESEAMOS MUCHOS ÉXITOS EN ESTAS FIESTAS DE LA FE.
 

<-Volver

 1 

Siguiente->

DEDICADA A CANDIDA ARGUELLES Y PATRICIO QUERO (Q.E.P.D) LOS AMO
 
DALE CLIP SI TE GUSTA
 
FUNDACIONES EN PEDREGAL
 
FELICITACIONES A CARLOS CHIRINOS QUERO EL CUAL ESTA HACIENDO UNA EXCELENTE LABOR CON UN VALIOSO NUMERO DE PERSONAS EN LA FUNDACIÓN LEONES DE PEDREGAL, SIGAN ASI AYUDANDO A NUESTRO PUEBLO, DE IGUAL FORMA A CARITAS DE VENEZUELA QUE TAMBIÉN ESTA EN NUESTRO PUEBLO. CLU  LIONS.jpg
VIDEOS DE PEDREGAL
 
EL GRAN VALLENATO PEDREGAL 2009
FUNDACIÓN ALEJANDRO CERVIÑO
 
GRACIAS A ESTA FUNDACION QUE ESTA TRABAJANDO POR EL SERVICIO DEL AGUA EN NUESTRO PUEBLO, SIGAN ADELANTE CON TAN HERMOSA LABOR.
AMIGOS
 
GRACIAS PÒR TODOS LOS GESTOS DE FELICITACIONES PARA CONMIGO EN LA PAGINA, QUE ES DE USTEDES, TENIA DÍAS SIN COLOCAR NADA PERO A VECES NO ME DAN ÁNIMOS AL VER COMO NUESTRO PUEBLO NO CRECE POR GENTE QUE NO LE DUELE NUESTRO PUEBLO, NO SOY POLÍTICO, HAGAMOS LO QUE SEA PARA QUE NUESTRO PUEBLO SEA UNA TAZA DE ORO
 
EL PUEBLO DE JUANCHO ALVARADO, DE MANO BENCHE, DE ADA BASALO, KIMO, CARMEN LEAL, PATRICIO QUERO, JESUS QUERO, ANASTACIO, MARCOS EL CHAMACO, CARMEN ALICIA Y DE MUCHOS QUE NO ESTAN PERO QUE SON HIJOS DE ESTA TIERRA Y DE OTROS QUE VENIMOS SIEMPRE Y QUE TENEMOS NUESTRAS RAICES EN ESE PUEBLO LINDO COMO ES PEDREGAL. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis